PAGAMOS CON MENOS GASTO SOCIAL EL AUMENTO DEL GASTO MILITAR Destacado
- Escrito por IU Aranda
- Publicado en Noticias y Actualidad

Hasta la vuelta de Trump a la Casa Blanca, los países miembros de la OTAN estaban obligados a gastar al menos el 2% de su PIB en defensa.
Ese porcentaje, que ya suponía ser responsable de más de la mitad del gasto militar mundialy de dos tercios del comercio mundial en armas se ha disparado por la decisión del presidente estadounidense hasta el 5% y todo ello para pagar las consecuencias del documento de Estrategia Nacional de Estados Unidos de 2017 por la que, por decisión de SUS intereses, Rusia y China se convierten en enemigos de sus intereses y fue acompañada de un aumento del 10% en gasto militar y un aumento de sus tropas en Europa del 35% para atar en corto a los "aliados".
La Directiva de Biden en marzo de 2021 ahonda en el mismo sentido y, como decimos la vuelta de Trump da varias vueltas de tuerca a la situación del gasto militar con paises, como Francia, que ya anuncia recortes sociales mientras aboga por aumentar el gasto militar y mandar tropas fuera de sus fronteras.
Como siempre, el gasto militar reduce el gasto social y para ello el mundo neoliberal no tiembla ante el invento de una situación de necesidad en la seguridad.