fbpx

Jueves, 09 Octubre 2025

NI AUMENTO DEL GASTO MILITAR, NI ENVÍO DE ARMAS: DI NO A LA GUERRA

Izquierda Unida, desde sus propios inicios, se manifiesta contra el gasto militar, la alianza atlántica que lo promueve y las guerra como efecto natural de todo ello. Con ese punto de vista, trabajamos con los siguientes objetivos:

Promover la disolución de la OTAN y la creación de un nuevo sistema de seguridad desmilitarizado, basado en los conceptos de seguridad humana y de reducción de las violencias (directas, estructurales y culturales). Renunciar a la violencia y a la amenaza del uso de la fuerza como medio de regulación de conflictos, entre países y entre personas. Desmantelar y reconvertir la industria militar y la paralización de la licencia de exportación de armas vigente a países en conflicto o que vulneren los derechos humanos. Revertir los gastos armamentísticos en beneficio de la salud, la educación, la vivienda, los cuidados y la igualdad.

La carrera armamentística diseñada y fomentada por la líder del IV Reich, Ursula Gertrud von der Leyen y el canciller alemán Friedrich Merz, amparados en las doctrinas de Trump van en contra de las necesidades reales de las personas: educación, sanidad, vivienda, seguridad social y una política energética racional. La guerra global general sufrimiento extremo y la crisis migratoria.

Necesitamos un sistema de seguridad no militar, sin armas de destrucción masiva, bases militares en el extranjero ni tropas foráneas en nuestro país y con una reducción drástica en gasto militar, destinado EXCLUSIVAMENTE a armas defensivas. 

Defendemos una política de paz activa, en la que los conflictos terminen en una mesa de negociación basada en la Carta de las Naciones Unidas. Es necesario que Europa se comprometa con el desarme y para ello la actual Comisión Europea, sostenida por la derecha extrema y la extrema derecha debe ser sustituida.El concepto de "zona de paz" (adoptado por América latina, África, el Sudeste Asiático, el Pacífico Sur y Asia Central) debe ser respaldado por la UE.

La Plataforma Estatal contra la OTAN, con participación entre otras organizaciones de; CCOO, UGT, Podemos, Izquierda Unida, PCE, Ecologistas en Acción, Movimiento Democrático de Mujeres, En Comú Podem, Paz y Solidaridad o Rebelión, acordarton realizar actos en todos los territorios del estado, en contra de la OTAN y a favor de la PAZ desde el mismo momento en que se designó a España como sede de la Cumbre Atlántica en Madrid. Las causas que promovieron esas movilizaciones no han desaparecido. Es más ahota hay más motivos para movilizarse.

En construcción de una gran alianza por la Paz, en defensa de la vida y contra el genocidio perpetrado en Palestina por Israel: contra la coalición de la muerte que representa la OTAN

Leer más ...

AUMENTAR EL GASTO MILITAR DEBILITA EL ESTADO DEL BIENESTAR

La OTAN ha ordenado a sus miembros que aumenten el gasto militar hasta el 5% del PIB. El índice establecido hasta ahora era del 2% y ya representaba más de la mitad del gasto militar mundial y dos tercios del comercio de armas.

En su primera presidencia, Trump presentó en 2017 el documento de Estrategia Nacional de EEUU por la que declaraba, de forma unilateral, que Rusia y China se convertían en enemigos de sus intereses y ordenó aumentar un 10% su gasto militar y un 35% sus efectivos en Europa. La Directiva de Seguridad Nacional presentada por Biden en 2021 ahonda en el mismo sentido y la vuelta de Trump a la presidencia da otra vuelta de turerca contra el gasto social y medioambiental a favor del militarismo y el rearme.

De cumplirse estas exigencias, España tendría que aumentar (si no lo remediamos) un 80% de su gasto militar, siendo su gasto real, hoy en día, 18.776 millones de euros, para "ayudar" a EEUU en su lucha frente a China y Rusia y que no pierda su liderazgo de superpotencia.

Además, ese aumento en gasto militar, nos convierte en cómplices del diseño de apropiación de las últimas fuentes de petróleo y gas, ante el reto que supone la crisis climática negada en discursos ante la ciudadanía pero permanentemente constantes en los cálculos de recursos necesarios para afrontar el colapso energético y dar, de paso, una salidac ,ilitariazada a las migraciones climáticas convirtiendo el norte en una fortaleza mediante entes como la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS
Baner financiacion