Tras analizar los datos de las elecciones europeas, la dirección de Izquierda Unida considera que los resultados de la coalición Sumar y la izquierda transformadora han sido malos y decepcionantes. Además, se dan en un escenario preocupante del avance de la extrema derecha en Europa. Es crucial no normalizar estos resultados, que amenazan los Derechos Humanos y la clase trabajadora.
Izquierda Unida asume su responsabilidad con el ánimo de responder al descontento social con una propuesta de izquierdas valiente y honesta, que dé respuestas y certidumbres. En este empeño, Izquierda Unida reafirma su autonomía y se reclama protagonista para, con otros y otras, trabajar desde ya en conseguirlo.
En este sentido, hacemos un llamamiento a las fuerzas de izquierda a una reflexión sobre los resultados electorales y, específicamente, a quienes han formado parte de la candidatura de Sumar, a un debate honesto sobre los resultados. El mismo día que la compañera Yolanda Díaz anuncia que deja sus responsabilidades orgánicas, creemos que es esencial reconstruir la confianza y trabajar unidos en un marco de funcionamiento democrático, en el que todas las organizaciones políticas se sientan parte del debate y, por consiguiente, también de las decisiones.
Nos enfrentamos a esta nueva etapa con transparencia y apertura, preparando la hoja de ruta que se discutirá en la Coordinadora Federal el próximo 6 de julio.
Por último, lo más importante, agradecemos el esfuerzo de nuestra candidatura y de nuestra militancia, que se han dejado la piel en esta campaña.
Vale la pena luchar por una izquierda transformadora en España.
Estamos en plena campaña de las elecciones europeas y, ahora más que nunca, se hace necesario el apoyo a las feministas que, organizadas en toda Europa, están promoviendo la iniciativa https://www.myvoice-mychoice.org/es&source=gmail&ust=1716876111925000&usg=AOvVaw2lLa4K3Mwp9WNf3pIjgaZa" style="color: rgb(134, 50, 153);">«Mi voz, mi decisión» para garantizar el aborto gratuito, seguro y accesible en toda la Unión Europea.
Su objetivo es claro: alcanzar 1 millón de firmas antes del 5 de junio para parar a la extrema derecha y blindar ese derecho para todas las mujeres europeas, sea cual sea el contexto de sus países. Se trata de una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) que ha sido respaldada por organizaciones y ciudadanía de ocho países (Polonia, Francia, Austria, Eslovenia, Croacia, Irlanda y Finlandia, además de España). Presentada ante la Comisión Europea, su demanda es que los Estados miembros ofrezca apoyo financiero para que cualquier mujer en Europa que aún no tenga acceso a un aborto seguro y legal pueda acceder a él.
Desde la https://x.com/FeministasIu&source=gmail&ust=1716876111925000&usg=AOvVaw3wvYopSSutf183JRI1TNDT" style="color: rgb(134, 50, 153); text-decoration-line: none;">Red feminista de Izquierda Unida apoyamos la iniciativa, tal y como aprobamos en la última XIII Asamblea Federal de IU, y queremos compartirla con todas vosotras y vosotros para que también os suméis. Podéis formar parte firmando en el enlace más abajo y compartiendo los materiales de la campaña en vuestras redes sociales y con tus amigos y amigas.
https://bit.ly/firmamivozmidecision&source=gmail&ust=1716876111925000&usg=AOvVaw0qJsoRIa9_9Tz8t1OqdZNZ" style="color: rgb(255, 255, 255); background: rgb(134, 50, 153); padding: 12px 18px; text-decoration-line: none; font-weight: bold;">‘SÚMATE A LA INICIATIVA CON TU FIRMA’
El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho conquistado por años de lucha feminista que siempre se encuentra amenazado, en muchos lugares del mundo. Estamos en plena ofensiva reaccionaria en Europa contra la capacidad de decidir las mujeres. El control de las capacidad reproductiva de las mujeres es un objetivo de un sistema económico que necesita y explota el cuerpo de las mujeres.
En la actualidad, más de 20 millones de mujeres en toda la UE no tienen acceso a servicios de aborto seguro. A lo que se suma que el crecimiento de la extrema derecha lleva siempre aparejado un retroceso de los derechos de las mujeres, especialmente del derecho a la salud sexual y reproductiva.
Actualmente somos más de 20 países recogiendo firmas de manera conjunta en la iniciativa https://www.myvoice-mychoice.org/es&source=gmail&ust=1716876111925000&usg=AOvVaw2lLa4K3Mwp9WNf3pIjgaZa" style="color: rgb(134, 50, 153);">«Mi voz, mi decisión». Desde Izquierda Unida seguiremos trabajando para avanzar y defender los derechos sexuales y reproductivos, porque el derecho a decidir sobre la propia maternidad es un símbolo de nuestro acceso al resto de los derechos. Su avance o retroceso es determinante en nuestras vidas.
Muchas gracias por tu implicación, todas somos imprescindibles.
Atentamente
Red Feminista de IU
No hay nada más que
mirar a las estrellas,
para marcar
un nuevo rumbo.
El 9 de junio:
VOTA IZQUIERDA UNIDA,
Dentro de la coalición SUMAR
A iniciativa de los compañeros y compañeras de Baños de Valdearados, Izquierda Unida aprobó en su asamblea federal una resolución para defender y vigilar el agua de nuestros pueblos.
Exigimos el cumplimiento de la legislación vigente y la necesaria transición del sector agroalimentario hacia un modelo con menos impacto ambiental y que eliminé la contaminación por nitratos.
Castilla y León y la Ribera del Duero son zonas vulnerables a la contaminación de nitratos, de origen agrícola y ganadero. Está campaña a las europeas está en riesgo la regulación ambiental que protege nuestra salud y la de nuestro mundo rural. Desde Izquierda Unida lucharemos por mantenerla, mejorarla y conseguir recursos para su aplicación.
En las imágenes, Juan Gascón (Coordinador regional de IU), Miriam Esteban (alcaldesa de Baños de Valdearados) y Carlos Medina (Concejal de Medio Ambiente del ayuntamiento de Aranda de Duero).
Desde Izquierda Unida mantenemos nuestra postura abolicionista y por ello defendemos la necesidad de garantizar los derechos de las mujeres abordando la prostitución desde una perspectiva integral, garantizando las condiciones materiales para poder llevar a cabo proyectos de vida con total autonomía y ejercerlos como ciudadanas de pleno derecho, con alternativas sociolaborales reales, con inversión pública y políticas públicas feministas y no desde enfoque exclusivamente criminal.
Puedes ver el video completo en: https://www.facebook.com/watch/?v=369091789495998
¡Este jueves 23 de mayo nos vemos en Madrid!
A partir de las 20:00, la vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, participa en el acto de inicio de campaña junto a la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán; el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; la ministra de Sanidad, Mónica García; y los candidatos de Sumar a las elecciones europeas, Manu Pineda, Andere Nieva y Florent Marcellesi.
Plaza Conde de Barajas, Madrid
Este sábado 25 de mayo, ya en campaña electoral, va a haber una concentración a las 12h. en la Plaza mayor de Zamora capital, para la recuperación del tren de la vía de la plata, solicitando la recuperación de la línea entre Plasencia y Astorga. Como coordinador de IUCyL participaré en la movilización convocada por la coordinadora estatal por un tren público, social y sostenible, con el apoyo de las instituciones zamoranas, entre ellas el Ayuntamiento de Zamora cuyo alcalde, Francisco Guarido estará también presente.
Merecen la pena las luchas para la construcción de una Castilla y León más justa apoyando y poniendo el cuerpo por las y los de abajo. Gracias por vuestra alegre militancia.
Juan Gascón Sorribas
Coordinador General de IUCyL
Tras el proceso asambleario terminado con la elección como coordinador federal de Antonio Maíllo por el 79% de la coordinadora, toca arremangarse para la campaña porque el próximo 9 de junio se celebran unas elecciones europeas fundamentales para la configuración de la Unión Europea y de las políticas que se van a implementar los próximos cinco años.
El 19 de mayo mientras celebrábamos nuestra XIII Asamblea Federal en Madrid, se reunieron los responsables de la extrema derecha internacional para acordar, entre otras cosas, seguir colaborando con el genocidio contra Palestina como fórmula civilizatoria reaccionaria para el siglo XXI.
Está en juego la democracia que hemos construido con la sangre y el esfuerzo de quienes nos precedieron y con quienes luchamos por la libertad y los derechos de los pueblos y de sus gentes.
Izquierda Unida de Castilla y León debe trabajar para sacar los mejores resultados para Sumar, que serán los mejores resultados para Izquierda Unida y que harán que Manu Pineda siga siendo europarlamentario para que todas las iniciativas políticas de nuestros pueblos y ciudades lleguen al Parlamento europeo. Harán que nuestra voz contra el genocidio en Palestina, contra la OTAN y por la paz siga escuchándose en Bruselas y Estrasburgo.
Como izquierda transformadora no podemos permitirnos el lujo del desencanto en un momento tan complicado en el panorama europeo e internacional. Las marchas militares fascistas en Italia y en otros países y la internacional del odio deberían ponernos en alerta y aparcar las diferencias.
Este sábado 25 de mayo, ya en campaña electoral, participamos en nn acto público a las 12h. en la Plaza de Santo Domingo del Burgo de Osma en homenaje a Marcelino Camacho, organizado por las Comisiones Obreras y el PCE, con la presencia de los secretarios generales de ambas organizaciones: Unai Sordo y Enrique Santiago. Y de Yenia Camacho, hija de Marcelino.
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!