fbpx
IU Aranda

IU Aranda

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Enrique Santiago espera que “haya acuerdo con la patronal” para reducir la jornada laboral pero si se niega “trabajaremos para que el Gobierno apruebe las leyes para conseguirlo” El portavoz parlamentario de Izquierda Unida respalda en Madrid junto a diputados/as de esta formación en el Grupo Plurinacional Sumar la primera gran movilización de los sindicatos por este tema y “lamenta” que la CEOE “no atienda estas justas reivindicaciones”, algo “sorprendente con la situación económica actual y teniendo en cuenta que este Gobierno de coalición es el que más ha ayudado a los empresarios cuando ha hecho falta, como en la pandemia”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha asegurado esta mañana que “ojalá la reducción de la jornada laboral se haga de acuerdo con la patronal” pero, de no ser así, vamos a trabajar desde el Congreso para que el Gobierno de coalición saque adelante las leyes necesarias para conseguir este avance para los trabajadores”.

Santiago, que estuvo arropado por los también diputados/as de IU en el Grupo Plurinacional Sumar Toni Valero, Engracia Rivera y Nahuel González, además de Francisco Sierra, realizó estas declaraciones a los medios al inicio de la concentración convocada por los sindicatos CCOO y UGT ante la sede de la CEOE en Madrid para que se alcance un acuerdo y llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales actuales a 37,5 horas.

Asistieron a la convocatoria cerca de 2.000 personas pese a las múltiples dificultades orquestadas por el Ayuntamiento madrileño del PP para dificultar todo lo posible la realización del acto.

Enrique Santiago explicó que estaban ante la sede de la CEOE para respaldar “esta primera movilización de los sindicatos por la reducción de la jornada” porque “creemos que en este país el Gobierno de coalición ha realizado todo tipo de apoyos a las organizaciones empresariales y mejoras en la situación económica del país, y es hora de que la patronal se avenga a reducir la duración de la jornada de trabajo”.

Valoró que esta es una “reivindicación fundamental” de los trabajadores/as y se hace “en una situación económica que lo permite”, además de que también “es una forma de redistribuir los amplios beneficios empresariales que se están produciendo en estos momentos y, sobre todo, la única manera de avanzar en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores”.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida reprochó que “lamentablemente” la patronal “no está atendiendo estas justas reivindicaciones” que también sirven para “ponernos al nivel de otros países de Europa que ya tienen jornadas que permiten conciliar la vida personal, familiar y laboral para poder vivir más dignamente”.

“Desgraciadamente -recordó-, nunca las organizaciones empresariales están a favor de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, algo realmente sorprendente con la situación económica actual y teniendo en cuenta que este Gobierno de coalición es el que más ha ayudado a los empresarios cuando ha hecho falta, por ejemplo durante la pandemia”.

Aseguró tajante que “igual que se negaron a subir el salario mínimo (SMI) y tuvo que ser el Gobierno quien lo sacara adelante, lo mismo que pasó con la reforma laboral, ahora apoyaremos que desde la acción del Gobierno se saque adelante la reducción de jornada”.

VIVIENDA DE ALQUILER

El PSOE no tiene un problema de torpeza retórica, tiene un problema de enfoque: defienden los intereses de los grandes propietarios y no de las familias trabajadoras.

Toca legislar en favor de quienes tienen dificultad para disponer de una vivienda, que son la mayoría social.

IN MEMORIAM

Nos ha dejado el dibujante Andrés Vázquez de Sola, militante comunista que pagó su compromiso con la democracia y la justicia social con cárcel y exilio.

Lo recordaremos con la alegría revolucionaria que siempre lo caracterizó. Que la tierra le sea leve

PARTICIPACIÓN CIUDADANA.... PARA HACER APORTACIONES A LA MEJORA DE LAS FIESTAS

Desde el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Aranda de Duero, queremos informar y animar a toda la población a participar enviando vuestros comentarios y sugerencias, siempre desde elr espeto y la educación, de forma constructiva, con vuestras aportaciones para seguir mejorando las fiestas de Aranda de Duero, bien a la siguiente dirección de correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien a través de un escrito que podéis introducir en la urna que, desde hoy hasta mediados de octubre, estará en la recepción de la casa de la cultura.

Queremos agradecer de antemano a los medios de comunicación la difusión de esta propuesta participativa y por supuesto, a las vecinas y vecinos de Aranda de Duero por vuestra participación.

 

LOS EQUIPOS DE CARLOS MEDINA Y RUBEN PÉREZ SE REUNEN PARA COORDINAR APOYOS

Nos acercamos esta tarde a Madrid para conversar con Rubén Pérez, compañero de Izquierda Unida a cargo de la Secretaría de Estado de Juventud.

Hemos compartido impresiones sobre las políticas de Juventud sobre el terreno, las necesidades de la gente joven en la España Vaciada y las posibilidades de colaboración entre municipios y el Ministerio.

Dentro de poco nos darán buenas noticias sobre la nueva Ley de Juventud, con la que esperamos colaborar para su redacción.

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR DE #RegularizaciónYa

5 meses y medio después desbloqueamos el camino de la Iniciativa Legislativa Popular de #RegularizaciónYa, que fue admitida a consideración por el Pleno del Congreso el pasado abril, con votos a favor de todos los grupos parlamentarios (salvo los ultras nazis).

Hoy se calendarizarán los siguientes pasos para que la ILP pueda ser debatida y votada.

Ahora hay que conseguir que se apruebe, hay que movilizar a la calle. Siempre antirracistas.

ORGULLO DE ESTAR EN EL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA

HAY QUE PARAR EL GENOCIDIO

Israel continúa su política de terrorismo y agresiones indiscriminadas a la población civil ante la pasividad de la llamada "Comunidad Internacional".

Netanyahu y su gabinete deben ser detenidos y juzgados por la Corte Penal Internacional.

Hay que parar el genocidio.

Enrique Santiago muestra su solidaridad con ‘Los 6 de Zaragoza’

Enrique Santiago muestra su solidaridad con ‘Los 6 de Zaragoza’, reclama su indulto pero “no yendo a negociar con el PSOE, sino presentando 1 millón de firmas en el Ministerio de Justicia” El portavoz parlamentario de Izquierda Unida destaca en la jornada ‘Libertad para Los 6 de Zaragoza’ organizada por el Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso que “estamos ante una condena política, que deviene de la correlación de fuerzas y de un déficit democrático que arrastramos, además de un fortalecimiento del autoritarismo y de una restricción de derechos fundamentales y libertades agudizada con el fin de frenar la capacidad de movilización”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, ha mostrado a última hora de esta tarde en el Congreso, durante la jornada ‘Libertad para Los 6 de Zaragoza’, su “total solidaridad” con este grupo de jóvenes condenados por desórdenes públicos, atentado contra la autoridad y lesiones que siempre han negado tras una protesta por un mitin de Vox, en 2019, en la capital aragonesa.

Durante su intervención en nombre del grupo de Sumar en una mesa de debate junto a representantes de otras formaciones parlamentarias, Santiago subrayó que la condena a prisión a los seis afectados se encuadra en los “casos de restricción de libertades fundamentales” dentro del Estado de Derecho debido, entre otros motivos, a “la actual correlación de fuerzas en la sociedad y en el Estado, algo que no hay que perder de vista”.

“Estamos -dijo- ante una condena política, que deviene de esa correlación de fuerzas y de un déficit democrático que arrastramos, además de un fortalecimiento del autoritarismo y de una restricción de derechos fundamentales y libertades que se ha agudizado en los últimos años con el fin de frenar la capacidad de movilización”.

Lamentó que todo “haya venido acompañado de un clarísimo retroceso ideológico y cultural”, que se refleja en que “no hay una opinión pública mayoritaria que alce su voz en estos momentos contra estos excesos del Estado”.

Coincidió con la opinión de otras personas intervinientes en la jornada que organizó el grupo de Sumar, donde se escuchó también la opinión de familiares de los afectados, expertos en la materia y periodistas, en la necesidad de que se indulte a los condenados.

“Ahora hay que lograr el indulto, mientras seguimos con la batalla de generar mayorías sociales, de activarnos en distintos frentes para conseguir los objetivos”, destacó Santiago, pero “la mejor forma de conseguirlo no es ir a negociar con el PSOE, y sé lo que es negociar una ley con el PSOE, sino presentar un millón de firmas en el Ministerio de Justicia pidiendo el indulto”.

El diputado y dirigente federal de IU se mostró directo y no esquivó la ironía al señalar que “problemas complejos no tienen soluciones sencillas”. A su juicio, “podemos gritar proclamando ‘líneas rojas’, pedir que se rompan gobiernos, pero eso no va a sacar de la cárcel a ‘Los 6 de Zaragoza’, aunque nos puede dar satisfacción personal a cada uno, pero no es muy práctico para luchar contra el Leviatán”.

Frente a la opinión de otros/as de los intervinientes, señaló que “esto no depende de un cambio de la ‘ley mordaza’, que es una ley administrativa, sino que hay que abordar una transformación profunda del Código Penal y de muchas más leyes”.

Explicó que lo que ha llevado a la cárcel a los jóvenes afectados en este caso ha sido “una determinada interpretación de los delitos de lesiones, de atentado y, sobre todo, de la aplicación del principio de presunción veracidad, establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que no es la ‘ley mordaza’. Estamos hablando de un entramado”.

Prioridades para lograr que se apliquen las leyes

Enrique Santiago consideró que “podemos cambiar las leyes, pero luego las aplican funcionarios, policías o jueces”. Tiró de refranero para comentar que “quien hace la ley, hace la trampa”, y la traducción de ello es que “las leyes no se van a aplicar como a nosotros nos gustaría si no somos capaces de alterar esas correlaciones de fuerzas”.

Recomendó también que “en estas batallas por la recuperación de las libertades no hay que equivocarse de enemigo” y apuntó que “éste no es un compañero/a de la izquierda que no sea capaz de llegar hasta a donde cada uno nos gustaría llegar”.

Enumeró que “lo primero que debemos conseguir es aprobar reformas de leyes pero, no nos confundamos, en España no hay una mayoría de izquierdas en el Parlamento, lo que hay es una mayoría democrática antigobierno del Partido Popular y de la ultraderecha”.

“En ese contexto es donde debemos conseguir sacar de la cárcel a ‘Los 6 de Zaragoza’ y que no metan a más en prisión”, dijo, y dejó para el final una advertencia especial: “que nadie lo dude, si hay un gobierno de derecha y ultraderecha habrá miles de casos como ‘Los 6 de Zaragoza’, va a ser generalizado”.

IZQUIERDA UNIDA APOYANDO A LOS REFUGIADOS SAHARAUIS

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto del G.P Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, y la diputada de este mismo grupo Tesh Sidi visitan a los saharauis retenidos en el aeropuerto de Barajas pendientes de expulsión a Marruecos, tras lo que realizarán
declaraciones a los medios.

ARTICULAR ALIANZAS CON LAS FUERZAS PROGRESISTAS Y DE IZQUIERDAAS

Maíllo y dirigentes de IU participan en debates de la Fiesta del PCE del fin de semana para “salir a la ofensiva frente a la extrema derecha y articular alianzas entre todas las fuerzas progresistas” Eva García Sempere destaca la Mesa denominada ‘Alianzas para la Unidad Popular’ y aquella en que se hablará de la ‘Convocatoria por la Democracia’, “un mandato de la reciente Asamblea Federal y un espacio de interpelación a las fuerzas políticas, sociales y sindicales frente a una extrema derecha y a una derecha que tiene vocación de ser extrema, y que atacan los pilares fundamentales de la democracia”

La responsable de Organización federal de Izquierda Unida, Eva García Sempere, ha explicado esta mañana en rueda de prensa telemática de forma sucinta las principales intervenciones de miembros de la dirección y cargos públicos de esta formación en las múltiples mesas de debate y talleres programadas en las actividades de la Fiesta PCE2024 que se celebra a partir de este viernes y durante todo el fin de semana en el recinto ferial Auditorio Miguel Ríos de la localidad de Rivas Vaciamadrid

“Señalamos -detalló- dos de las actividades en ese ámbito amable para reflexionar sobre aquello que consideramos fundamental en el inicio del curso político y para arrojar más luz al panorama político español, en general, y de la izquierda y los partidos progresistas, en particular”.

García Sempere indicó que el coordinador federal, Antonio Maíllo, acompañado de dirigentes de IU y junto a otros/as de diversas fuerzas de izquierda, intervendrá el viernes por la tarde en la Mesa titulada ‘Alianzas para la Unidad Popular’. Apuntó que “tenemos la vocación de reunir a distintos dirigentes de espacios y fuerzas de izquierdas del Estado para hablar, reflexionar tranquilamente sobre esa necesidad de articular alianzas entre todas las fuerzas políticas de izquierdas y progresistas”.

Reivindicó la necesidad de “construir eso que se ha venido llamando la unidad popular que, probablemente, es más necesaria que nunca” en un contexto de avance de la extrema derecha y las ideas reaccionarias. Esa necesidad de alianzas debe hacerse “con las organizaciones políticas, las organizaciones sociales, con las organizaciones sindicales, con todo aquel que quiere aportar un granito de arena para construir una alternativa que permita vivir mejor y enfrentar a la extrema derecha”, porque “no sobra nadie en los espacios de la unidad popular. Nosotras vamos a hacer ese papel de trabajar para que así sea”.

Por otra parte, ya el sábado día 28, “hablaremos y presentaremos uno de los mandatos de la reciente Asamblea Federal en la que fue elegido nuestro coordinador, la ‘Convocatoria por la Democracia’, con la participación también de Antonio Maíllo y la propia Eva García Sempere. Indicó que esta convocatoria busca ser “un espacio de reflexión, de interpelación a las fuerzas políticas, sociales y sindicales sobre la necesidad de ponernos a la ofensiva frente a una extrema derecha y a una derecha que tiene vocación de ser extrema, y que atacan los pilares fundamentales de la democracia”.

La responsable federal de Organización de IU advirtió de que “no podemos quedarnos en la enésima indignación de Twitter ante la enésima barbaridad que haya dicho un dirigente, sino que tenemos que articular una respuesta de defensa de la democracia y de los mecanismos de convivencia y resolución de problemas pacíficos que tenemos en nuestras manos”.

García Sempere destacó la intención de Izquierda Unida de “defender y utilizar esta convocatoria como herramienta fundamental para articular esta necesaria convivencia, esta lucha contra aquellos que pretenden socavar nuestro Estado de derecho, nuestro Estado democrático y nuestro Estado social”.

Suscribirse a este canal RSS
Baner financiacion