fbpx

Lunes, 24 Noviembre 2025

Con nosotras no se juega

«Si realmente el sufrimiento da lecciones, el mundo estaría poblado solo de sabios. El dolor no tiene nada que enseñar a quienes no encuentran el coraje y la fuerza para escuchar». Sigmund Freud.


Saltaban a los medios la terrible noticia de los fallos sobre el cribado del cáncer y, el corazón me dio un vuelco. En unos instantes, mi mente se retrotrajo a 1990 cuando me detectaron cáncer de mama. Los primeros días fueron de desasosiego porque no sabía en qué punto me encontraba.

La rapidez con la que los profesionales de la sanidad pública se pusieron a trabajar ante mi situación fue fundamental. Recuerdo a mi médico de familia tranquilizándome. Siguieron mamografía y punción para extraer el líquido a analizar.

Los tiempos se fueron marcando y se comenzó de inmediato con radio y quimio para intentar reducir la zona afectada en lo posible. Fueron días duros con los vómitos de la quimio y tras dos meses de tratamiento, el resultado fue demoledor: «Lo hemos intentado, pero no ha podido ser, hay que intervenir». La mastectomía radical era el resultado y tuve que asimilar que una parte de mi cuerpo se iría al carajo. 

Han pasado los años y sé -contrariamente a lo que el señor Moreno Bonilla dice- que la prevención es imperiosa y que, cuando se realiza una prueba se nos debe informar de los resultados lo más rápidamente posible para evitar, precisamente, el estado de ansiedad que la espera nos puede producir y para que los profesionales oncológicos puedan trazar los tratamientos, hoy en día personalizados y menos agresivos.

Sé que cada mujer reaccionamos de maneras diferentes por nuestra situación personal, pero hay que enfrentar la situación y decir ¡adelante, esto no va a poder conmigo! porque es la única salida posible.

Desde aquí, gracias a todos los profesionales de la sanidad pública que lo dieron todo para que yo, hoy, siga con vida.

Leer más ...

MOVILIZACIÓN RESPETO POR NUESTRA TIERRA

¡Estimados compañeros, estimadas compañeras!

El 23 de noviembre a las 12 horas nos manifestamos, una vez más, en León contra la mala gestión del servicio de prevención y extinción de incendios de la Junta de Castilla y León que ha hecho que nuestra Comunidad Autónoma arda por muchas provincias: Palencia, Segovia, Ávila, Salamanca y Zamora, que vuelve a quemarse tras el incendio de la sierra de la Culebra, y León, donde más de 100 mil hectáreas han sido arrasadas y más de medio centenar de municipios afectados. Siendo la provincia con mayor superficie afectada de España.

Unas 160 mil hectáreas se han convertido en cenizas mientras el PP de Castilla y León privatizaba la gestión de los bosques entre más de veinte empresas que se llevan millones de euros por una gestión mediocre orientada a generar beneficios cada vez más obscenos.

Izquierda Unida propone un operativo 100% público que trabaje todo el año y que esté bien formado y dotado de personal y los medios adecuados para realizar sus tareas. Pero, para conseguirlo tenemos que hacer que el consejero de medio ambiente, el señor Suárez-Quiñones dimita. Porque al inicio de los incendios, mientras la comunidad se quemaba, se fue a una comida en Gijón invitado por la Cámara de comercio de León. Parece que en el PP están siempre más preocupados por las invitaciones a comidas caras que por las situación de emergencia en sus respectivas Comunidades. Como les ha pasado en Valencia con la DANA .

¡Un abrazo en la militancia!

Juan Gascón Sorribas

Coordinador general de IUCyL

Leer más ...

¡NUESTROS CUERPOS NO ESTÁN HECHOS PARA SU VIOLENCIA!

Este 25N volvemos a las calles para gritar, alto y claro, que nuestros cuerpos no están hechos para sus violencias. Las cifras de asesinatos machistas, de violencia sexual, institucional y vicaria, y de vulneración de nuestros derechos nos recuerdan que no podemos bajar la guardia.

En lo que va de año, 36 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Son ya 1.331 mujeres asesinadas desde 2003, y 1.862 menores han quedado huérfanos.

La violencia contra las mujeres es estructural, global y atraviesa todos los ámbitos. En todo el mundo, las guerras y los conflictos siguen utilizando los cuerpos de las mujeres como arma de guerra bajo regímenes de ocupación y colonialismo. Desde la explotación reproductiva hasta el negacionismo de la violencia machista, la ofensiva patriarcal se expresa en múltiples frentes.

Frente a esta realidad, necesitamos una respuesta colectiva y organizada. Necesitamos seguir construyendo un feminismo internacionalista, solidario y combativo que ponga la vida en el centro y que defienda a todas las mujeres, aquí y en cualquier parte del mundo.

Somos un movimiento feminista fuerte, organizado y con una agenda clara: proteger la vida de las mujeres, defender nuestros derechos sexuales y reproductivos, exigir justicia ante las violencias institucionales y denunciar todas las violencias machistas. Las que se ejercen en casa, en la calle, en los conflictos armados, en la sanidad, en la justicia, en el mercado reproductivo o desde la extrema derecha.

En el enlace del final de texto encontrarás el manifiesto completo del 25N de Izquierda Unida y todos los materiales gráficos, en todos los idiomas, incluyendo cabeceras para las redes sociales y versiones imprimibles de los carteles y octavillas.

La lucha feminista nos convoca a todas, todes y todos. Ante sus violencias, organización.

Un abrazo feminista.

https://izquierdaunida.org/2025/11/19/nuestros-cuerpos-no-estan-hechos-para-sus-violencias-25n-dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer-2025/#tab-content-6

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS
Baner financiacion