fbpx

Noticias y Actualidad

¡Aranda es solidaria! El Pleno del Ayuntamiento de #ArandaDeDuero no lo es tanto.

¡Aranda es solidaria! El Pleno del Ayuntamiento de Aranda de Duero no lo es tanto.

Más de 60.000 personas asesinadas, 20.000 niños y niñas entre ellas, y un territorio totalmente devastado, no parece ser suficiente motivo para que las derechas (PP y Vox), a las que se añade el voto negativo de cuatro concejales de Sentir Aranda, actúen frente a una crisis humanitaria y den el apoyo a una subvención que pueda ayudar a reconstruir y a paliar los horrores de un genocidio televisado en directo.

Hemos estado dispuestos a negociar los términos de la moción hasta el final... pero no han querido. No es asunto de Aranda, dicen. Hace un año la misma cantidad fue destinada, por unanimidad de todos los grupos municipales, a mitigar los terribles efectos de la dana en Valencia. Podemos e Izquierda Unida estuvimos y estamos de acuerdo con ello, lógicamente. ¿Por qué hace un año sí y ahora no? ¿Por qué es más asunto de Aranda solidarizarse con un pueblo sí y con otro no? Que conteste quién lo niega. ¡Qué decepción!

https://www.instagram.com/p/DQeMVTsjbtI/?igsh=YXN3YmFobHZwZjFp

MOCIÓN PARA LA DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO

MOCIÓN PARA LA DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO, EL APOYO A LA POBLACIÓN REFUGIADA Y LA DENUNCIA DEL GENOCIDIO POR PARTE DEL ESTADO DE ISRAEL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La comisión de graves violaciones del Derecho internacional no justifica una respuesta armada que a su vez incumpla este Derecho. Dicho de otro modo, los actos terroristas que cometió Hamas el 7 de octubre de 2023 no justifican ninguno de los crímenes posteriores del Estado de Israel. Desde esa fecha, la respuesta de este estado no ha respetado ninguno de los criterios que la Carta de las Naciones Unidas establece en su art. 51 para regular la legítima defensa, esto es, el derecho a usar la fuerza necesaria para repeler un ataque armado actual o inminente, mientras dure el ataque, y mediante los medios proporcionados para repelerlo.

Lo que hemos vivido desde 2023 es una sucesión de represalias armadas generalizadas por parte de Israel, incluyendo entre sus objetivos población e infraestructura civil, ocupación ilegal del territorio palestino y una política de genocidio contra la población palestina mediante la fuerza bruta, la eliminación de su identidad cultural y el uso del hambre y la enfermedad como arma de guerra. Y se suman a décadas de conflicto, durante el cual el pueblo palestino ha sido sistemáticamente expulsado, reprimido y eliminado de sus tierras.

Gaza es a día de hoy un territorio arrasado. De los 2 millones de personas que componen su población, el 90% está condenada a los desplazamientos forzosos y a una supervivencia al límite. Fuera del territorio palestino viven 6 millones de personas refugiadas que no pueden o no quieren volver a sus hogares, pues estos ya no existen o se encuentran en zonas ocupadas por Israel. Son 66.000 las personas asesinadas durante los últimos 2 años, de las que se calcula que al menos 20.000 son niños. Al menos, se contabilizan 166.000 personas heridas a consecuencia de la guerra. Y miles más sufren hambre y miseria, pues Israel bloquea, de manera ilegal, la llegada de alimentos, medicación y cualquier otro tipo de ayuda humanitaria. El alto al fuego anunciado el pasado 10 de octubre no ha cambiado esta situación, sólo la ha sacado de la primera línea mediática. El bloqueo y los ataques contra la población palestina continúan a diario, y el proyecto de expansión y ocupación israelí tampoco se ha detenido.

La población de Aranda de Duero es solidaria y consciente de su lugar en el mundo. Una parte importante de nuestra comunidad la constituyen personas de origen árabe, incluyendo personas palestinas, que ven este exterminio con horror, preocupación y rabia. Han sido varias las protestas convocadas por parte de distintos colectivos locales para mostrar nuestro rechazo a la violación de los derechos humanos y del derecho internacional que está protagonizando Israel. No somos indiferentes ante el dolor ajeno, y menos cuando estamos viendo un genocidio en directo. La situación es de emergencia humanitaria.

Por todo ello, el Grupo Municipal Podemos – Izquierda Unida del Ayuntamiento de Aranda de Duero propone al Pleno la adopción de los siguientes

ACUERDOS

Instar al Gobierno de España a encabezar los esfuerzos diplomáticos para el levantamiento del bloqueo y la entrada incondicional de ayuda a Gaza, como exigen las resoluciones 2712 y 2720 del Consejo de Seguridad de la ONU y en diversas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Instar al Gobierno de España a imponer sanciones políticas, económicas, diplomáticas y otras contramedidas lícitas, en particular el embargo militar integral bidireccional, y la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que incluye la cláusula de respeto de los derechos humanos como un elemento esencial del acuerdo.

Instar al Gobierno de España a solicitar a la fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para que avance rápidamente la investigación de todos los crímenes de guerra, crímenes contra humanidad y actos de genocidio cometidos contra el pueblo palestino, procediendo a emitir una orden de arresto internacional contra el actual Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y a todo su Gobierno por genocidio. Así como el apoyo incondicional a la demanda planteada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia, para que cese el genocidio e Israel asuma su responsabilidad internacional.

Instar a este Ayuntamiento, así como a nuestra Comunidad Autónoma y al Gobierno de España, a la ruptura de cualquier tipo de relación diplomática, institucional, económica, cultural y deportiva con el Estado de Israel y a evitar las mismas en un futuro.

Instar a este Ayuntamiento a colocar en el balcón del edificio consistorial la bandera de Palestina en solidaridad con este pueblo hasta que cese el genocidio.

Instar a este Ayuntamiento a estudiar la posibilidad y, si es posible, realizar una donación de 30.000 € a la UNRWA, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio, mediante la fórmula de la subvención directa con carácter excepcional por razones de interés humanitario , tal y como se recoge en el artículo 22, 2. C) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.

Aranda de Duero a 27 de octubre de 2025

COMO MUESTRA AL PUEBLO PALESTINO

Como muestra de apoyo al pueblo palestino y a la huelga convocada el 15 de octubre por la causa, comunicamos que hemos efectuado una donación de 2.000€ a @unrwa_es desde @izquierda_unida #ArandaDeDuero. Gracias a todas las personas por asistir a la concentración ayer en la Plaza Mayor.  ¡Viva Palestina Libre!

NI AUMENTO DEL GASTO MILITAR, NI ENVÍO DE ARMAS: DI NO A LA GUERRA

Izquierda Unida, desde sus propios inicios, se manifiesta contra el gasto militar, la alianza atlántica que lo promueve y las guerra como efecto natural de todo ello. Con ese punto de vista, trabajamos con los siguientes objetivos:

Promover la disolución de la OTAN y la creación de un nuevo sistema de seguridad desmilitarizado, basado en los conceptos de seguridad humana y de reducción de las violencias (directas, estructurales y culturales). Renunciar a la violencia y a la amenaza del uso de la fuerza como medio de regulación de conflictos, entre países y entre personas. Desmantelar y reconvertir la industria militar y la paralización de la licencia de exportación de armas vigente a países en conflicto o que vulneren los derechos humanos. Revertir los gastos armamentísticos en beneficio de la salud, la educación, la vivienda, los cuidados y la igualdad.

La carrera armamentística diseñada y fomentada por la líder del IV Reich, Ursula Gertrud von der Leyen y el canciller alemán Friedrich Merz, amparados en las doctrinas de Trump van en contra de las necesidades reales de las personas: educación, sanidad, vivienda, seguridad social y una política energética racional. La guerra global general sufrimiento extremo y la crisis migratoria.

Necesitamos un sistema de seguridad no militar, sin armas de destrucción masiva, bases militares en el extranjero ni tropas foráneas en nuestro país y con una reducción drástica en gasto militar, destinado EXCLUSIVAMENTE a armas defensivas. 

Defendemos una política de paz activa, en la que los conflictos terminen en una mesa de negociación basada en la Carta de las Naciones Unidas. Es necesario que Europa se comprometa con el desarme y para ello la actual Comisión Europea, sostenida por la derecha extrema y la extrema derecha debe ser sustituida.El concepto de "zona de paz" (adoptado por América latina, África, el Sudeste Asiático, el Pacífico Sur y Asia Central) debe ser respaldado por la UE.

La Plataforma Estatal contra la OTAN, con participación entre otras organizaciones de; CCOO, UGT, Podemos, Izquierda Unida, PCE, Ecologistas en Acción, Movimiento Democrático de Mujeres, En Comú Podem, Paz y Solidaridad o Rebelión, acordarton realizar actos en todos los territorios del estado, en contra de la OTAN y a favor de la PAZ desde el mismo momento en que se designó a España como sede de la Cumbre Atlántica en Madrid. Las causas que promovieron esas movilizaciones no han desaparecido. Es más ahota hay más motivos para movilizarse.

En construcción de una gran alianza por la Paz, en defensa de la vida y contra el genocidio perpetrado en Palestina por Israel: contra la coalición de la muerte que representa la OTAN

AUMENTAR EL GASTO MILITAR DEBILITA EL ESTADO DEL BIENESTAR

La OTAN ha ordenado a sus miembros que aumenten el gasto militar hasta el 5% del PIB. El índice establecido hasta ahora era del 2% y ya representaba más de la mitad del gasto militar mundial y dos tercios del comercio de armas.

En su primera presidencia, Trump presentó en 2017 el documento de Estrategia Nacional de EEUU por la que declaraba, de forma unilateral, que Rusia y China se convertían en enemigos de sus intereses y ordenó aumentar un 10% su gasto militar y un 35% sus efectivos en Europa. La Directiva de Seguridad Nacional presentada por Biden en 2021 ahonda en el mismo sentido y la vuelta de Trump a la presidencia da otra vuelta de turerca contra el gasto social y medioambiental a favor del militarismo y el rearme.

De cumplirse estas exigencias, España tendría que aumentar (si no lo remediamos) un 80% de su gasto militar, siendo su gasto real, hoy en día, 18.776 millones de euros, para "ayudar" a EEUU en su lucha frente a China y Rusia y que no pierda su liderazgo de superpotencia.

Además, ese aumento en gasto militar, nos convierte en cómplices del diseño de apropiación de las últimas fuentes de petróleo y gas, ante el reto que supone la crisis climática negada en discursos ante la ciudadanía pero permanentemente constantes en los cálculos de recursos necesarios para afrontar el colapso energético y dar, de paso, una salidac ,ilitariazada a las migraciones climáticas convirtiendo el norte en una fortaleza mediante entes como la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX).

POR UNOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS ADECUADOS A LA CRISIS CLIMÁTICA

Desde las agrupaciones locales de Izquierda Unida y Podemos de Aranda de Duero queremos trasladar nuestra solidaridad y a poyo a los vecinos y vecinas de los distintos municipios de Castilla y León afectadas por los incendios forestales. También con las personas afectadas del resto del estado, especialmente con quienes perdieron la vida por culpa de los incendios.

El verano de 2025 está siendo el más dramático que recuerda Castilla y León en cuanto a incendios forestales. Más de ciento cincuenta mil hectáreas han sido calcinadas en nuestra tierra, dejando tras de sí un paisaje devastado, ecosistemas arrasados y familias que han visto peligrar su modo de vida. Los fuegos han devastado enormes superficies de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila. Espacios Patrimonio de la Humanidad, como las Médulas o zonas de altísimo valor ambiental como el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; el Parque Natural de la Montaña Palentina y el Parque Natural de la Laguna de Sanabria.

Estos incendios se desatan durante un verano en el que la crisis climática actúa con temperaturas cada vez más extremas, olas de calor prolongadas y sequías recurrentes que convierten nuestros montes y campos en un polvorín. Por eso es más necesario que nunca reforzar tanto las políticas de prevención de incendios como las de gestión forestal sostenible y dotar de recursos estables a los servicios de extinción. En lugar de eso, desde hace más de una década, la Junta ha optado por la improvisación y la precarización del servicio, teniendo brigadas que trabajan solamente tres meses al año, cortafuegos en mal estado, masas forestales abandonadas y falta de coordinación en la respuesta ante una emergencia por fuego.

Pese a tods los factores mencionados, la mayoría de incendios no son una catastrofe natural inevitable: son la consecuencia directa del abandono institucional y de una gestión forestal irresponsable por parte de la Junta de Castilla y León. 

No podemos obviar, además, el impacto socioeconómico de esta realidad. No podemos obviar, además, el impacto socioeconómico de esta realidad. La despoblación, la falta de personas que se dediquen a la ganadería extensiva y la pérdida de los paisajes en mosaico tradicionales han incrementado la vulnerabilidad de nuestros montes. Sin una política activa de dinamización rural y de recuperación de prácticas sostenibles, los incendios seguirán encontrando el terreno abonado para expandirse.

Lo sucedido este verano demuestra que en Castilla y León no solo estamos ante un problema ambiental, sino también ante una cuestión de justicia social y de modelo de gestión pública. Es imprescindible construir un operativo de prevención y extinción profesional que sea 100% público, permanente, dotado de recursos y con personal en condiciones dignas. Solo así podremos proteger nuestros montes, nuestra biodiversidad y a las comunidades rurales que hoy se sienten desamparadas.

Por todo ello y en sintonía con los propios bomberos forestales directamente implicados en la extinción de esos incencios, consideramos básico que cuenten con una norma, el Estatuto de Bomberos Forestales, que reconozca su estatus profesional y una garantías de trabajo dignas. Hablamos, en definitiva, de garantizar unos servicios públicos de calidad y de cuidar a quien nos cuida.

Así mismo, urge igulamente una coordinación de todos los servicios de prevención y extinción de incendios a través de una norma que respete la legislación de los distintos niveles de competencia, pero que permita una mejor colaboración entre los cuerpos para afrontar cualquier emergencia.

Por todo ello, proponemos los siguientes acuerdos:

Exigir a la Junta de Castilla y León una política clara en la lucha contra los incendios forestales, aumentando los recursos públicos dedicados almantenimiento y conservación de nuestras áreas forestales. Instar a la Junta de Castilla y León para que cambie su gestión forestal para orientarla a la prevención de incendios adaptada a las características y necesidades específicas de cada territorio y con criterios de conservación de la biodiversidad, mitigación y adaptación al cambio climático. Instar a la Junta de Castilla y León a la realización de un Plan de autoprotección para las localidades de comarcas forestales, además de un plan de gestión de la interfaz urbano-forestal para que no peligren las vidas ninuestros pueblos. Instar a la Junta a que el operativo de prevención y extinción de incendios sea totalmente público y funcione durante todo el año mediante la aprobación de una Ley de Bomberos y Bomberas forestales en las Cortes de Castilla y León. Erradicar la precariedad y la temporalidad de los bomberos forestales, impulsando su reconocimiento profesional mediante formación y retribución adecuadas acabando con la externalización y la privatización de un servicio público esencial y avanzando a paso firme hacia la internalización de las plantillas como personal de la administración. Instar al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León, a aprobar un Plan de Resilencia y Recuperación, para Castilla y León, dedicando los esfuerzos económicos y de medios necesarios para compensar a las vecinas y vecinos afectados por los incendios y en recuperar las zonas calcinadas. Exigir al Ministerio de Transición Ecológica que desbloquee y acelere la tramitación de la Ley del Estatuto de bomberos forestales para que cuanto antes pueda iniciar su trámite parlamentario. Instamos al gobierno del Estado a que, de acuerdo con las demás comunidades autónomas, aborde un proceso de reforzamiento del servicio público mediante personal, medios y fondos a la altura de los peligros que la emergencia climática nos plantea. Asimismo, instamos a todas las fuerzas políticas en el Congreso a apoyar una tramitación de la Ley de Coordinación de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS) que refuerce el servicio público y la garantías para la gente trabajadora que lo presta pueda hacerlo en las mejores condiciones que ya se encuentra en fase parlamentaria y está pendiente de la constitución de ponencia. Elaborar planes destinados a las entidades locales para la reparación de los graves daños ocasionados por los incendios forestales en CyL, el fomento de su prevención y la ordenación de los montes. Elaborar, en coordinación con los profesionales del área y la sociedad civil, un plan autonómico de mitigación y lucha contra el cambio climático. La incorporación de la motobomba prometida y presupuestada, pero que no ha llegado a ejecutarse y cumplir el compromiso con la comarca de Aranda y la Ribera. Exigir a la Junta de Castilla y León la dimisión del Consejero de MedioAmbiente, el Señor Juan Carlos Suarez-Quiñones como máximo responsablede la política forestal de la Junta de Castilla y León y responsable del serviciode prevención y extinción de incendios que tan mal ha funcionado en este 2025.

AL FINAL, LA OPOSICIÓN VOLVIÓ A NO ESTAR A LA ALTURA

Explicación, por Carlos Medina, del resultado de la votación del 7 de octubre y sus consecuencias prácticas:

https://youtube.com/shorts/ndWbBc13OE4?si=aK01Xpx8MC61TcV2

El trabajo de la oposición (PSOE-PP-VOX); Insultar, tergiversar frases, generar polémicas absurdas y poner en riesgo el funcionamiento de nuestra ciudad.

https://www.instagram.com/reel/DPiypNoDYJN/?igsh=ZGppaGgzbTZqa2d1

CONCENTRACIÓN 2 DE OCTUBRE

Concentración en #ArandaDeDuero para denunciar la detención ilegal de la #Flotilla por parte del gobierno genocida de Israel. Hay que parar este genocidio. Hay que parar a Israel. Hay que parar su impunidad.  #FreePalestine #PalestinaLibre #PalestinaVencerá
Suscribirse a este canal RSS
Baner financiacion