fbpx
IU Aranda

IU Aranda

ASAMBLEA CONJUNTA IU ARANDA DE DUERO - PODEMOS

Este 10 de julio se ha desarrollado la asamblea conjunta Izquierda Unida - Podemos para dar cuenta y hacer balance de los temas tratados en lo que va de legislatura. La rendición de cuentas se ha desarrollado esta tarde durante la reunión con carácter extraordinario mantenida en la sede de los sindicatos junto a un importante debate en el que han participado l@s asistentes. 

Durante el turno de palabra se ha constado el convencimiento de IU ARANDA DE DUERO para mantaner esta forma de comunicación hacia la militancia y mejorar las explicaciones a la ciudadanía sobre los principales puntos de nuestro programa electoral conjunto.

Habrá que modificar la ley y establecer esa obligación de solidaridad

Enrique Santiago defiende en Canarias que si PP y Vox impiden “un acuerdo de distribución de menores por todo el Estado habrá que modificar la ley y establecer esa obligación de solidaridad” El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto en el Grupo Plurinacional Sumar expresa su “total solidaridad con la sociedad canaria y el papel que está desempeñando de acogida de las personas que llegan a sus costas huyendo de conflictos y de la miseria” y se congratula de que “a pesar de los intentos de la derecha y, especialmente, de la ultraderecha por generar conflicto social y xenofobia, eso puede haber tenido más éxito en otros lugares, pero en Canarias no”

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto en el Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, ha dejado claro que si los gobiernos autonómicos, especialmente en las comunidades donde está al frente la derecha del Partido Popular en solitario o junto a la ultraderecha de Vox, no aceptan un “acuerdo consensuado de distribución de menores por todo el territorio, habrá que modificar la ley, eso está clarísimo; modificarla porque si la solidaridad no se puede construir voluntariamente, esa obligación de solidaridad habrá que establecerla desde el Congreso de los Diputados”.

Santiago se ha expresado así esta mañana a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en Tenerife en relación a la posibilidad de acuerdo en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se reúne mañana en la capital tinerfeña. En este encuentro se tratará y buscarán soluciones al persistente bloqueo por parte de derecha y ultraderecha a la acogida en todo el Estado de los/as menores migrantes no acompañados llegados a las costas canarias, una situación que pone a prueba no solo la solidaridad ante este reto, sino la capacidad de la Administración autonómica del archipiélago.

El también portavoz en materia de Interior y Justicia del grupo de Sumar y en la dirección de Izquierda Unida comenzó sus explicaciones mostrando “desde nuestro grupo parlamentario toda la solidaridad con la sociedad canaria y el papel que está desempeñando de acogida de tantísimas personas que llegan a sus costas huyendo de conflictos y de la miseria en sus países, igual que nos pasó a los españoles y españolas tantas veces a lo largo de la historia, huyendo del hambre, de guerras y de tantos desastres”.

Destacó que “creemos que corresponde devolver esa solidaridad, pero no lo debe hacer solo la sociedad canaria, sino toda la sociedad española”.

Santiago incidió que “nuestra posición es clara y nuestra presencia en el Gobierno de coalición ha servido para ayudar a que los traslados de personas que llegan a través de esta ruta sean permanentes a la Península”, desde hace meses.

Advirtió sobre la “situación específica” de los menores migrantes, ya que “al estar en situación de desamparo no pueden ser trasladados sin trasladar también la tutela que corresponde a las comunidades autónomas en nuestro país”.

“Esta situación -destacó- no es ningún riesgo para la sociedad, pero puede llegar a ser insostenible desde el punto de vista administrativo para Canarias si lo hace en solitario. Estamos hablando de unas cifras que con la corresponsabilidad de todas las comunidades no suponen ningún problema para la sociedad española, ni aunque se repitan otras cifras equivalentes en los próximos meses”.

Situó el problema en el tiempo e indicó que “llevamos años buscando la solidaridad de otros territorios. En algunos casos ha sido posible, como en las comunidades donde se ha acogido a más menores procedentes de Canarias, como Cataluña y el País Vasco”. Sin embargo, advirtió de que “el resto de comunidades, especialmente las gobernadas por el Partido Popular, se niegan. Parece mentira que el PP gobierne también en el archipiélago canario y su poca solidaridad en el resto de España con su propio partido de aquí”.

Enrique Santiago apuntó que “la decisión le corresponde a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se reúne mañana, al Ministerio de Juventud e Infancia y al de Administraciones Públicas, pero por parte de nuestro grupo parlamentario toda la predisposición, si no se llega a un acuerdo, a modificar la legislación de extranjería, concretamente el artículo 35, y establecer un mecanismo de solidaridad permanente estructural para que toda la sociedad ayude a paliar esta situación”.

Brotes racistas “mínimos y estimulados”

El dirigente y diputado de Izquierda Unida se congratuló también de que “a pesar de los intentos de la derecha y, especialmente, de la ultraderecha de Vox por generar conflicto social y xenofobia, eso puede haber tenido más éxito en otros lugares, pero en Canarias no”, por lo que reiteró su “felicitación a la sociedad canaria por su solidaridad y le traslado el mensaje de que toda la sociedad española estamos muy orgullosos de cómo Canarias es comprensiva y solidaria ante esta realidad”.

Santiago mandó un mensaje de “confianza y de tranquilidad” a la población de Canarias, porque el “Estado va a ayudar al pueblo canario a que esta situación se aborde y se devuelva esa solidaridad de forma colectiva”.

Calificó los brotes racistas que se han podido producir como “mínimos y estimulados” por agitadores de ultraderecha. Santiago tiró también de ironía en su conversación con los medios al tachar de “buena noticia” que, al menos, “el PP haya cambiado de postura y ahora se vaya a abstener de ‘bombardear’ cayucos”.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto en el Grupo Plurinacional Sumar concluyó su análisis indicando que “mientras estén en el Gobierno de España y mientras que dependa también de la contribución de Izquierda Unida, en este caso desde el Ministerio de Infancia y Juventud, la solidaridad está garantizada y no hay justificación para ningún discurso xenófobo, en absoluto”.

EMBARGO DE ARMAS A ISRAEL

El Grupo Plurinacional Sumar exige explicaciones escritas sobre la “compraventa real de armas” a Israel y por qué “no se revocaron los permisos y contratos previos” al inicio del genocio.

VUELVE A CASA, CON LA GENTE DE IZQUIERDA

Es tiempo de militancia activa. De militancia en lo cotidiano, disputando la hegemonía en todos los espacios públicos.

También de recuperar personas que, por distintos motivos, se han alejado algunos pasos del proyecto. Hay que hacer comunidad: primero entre nosotr@s para después, hacerla con l@s demás.

NO PODEMOS DEJAR A NADIE ATRÁS

Las niñas y niños que llegan solas a nuestro país tienen esperanzas, proyectos, sueños. España tiene todas las herramientas para asegurarles un futuro digno. No podemos dejar a nadie atrás: a ningún territorio y a ningún niño o niña.

Puedes ver toda la entrevista en: https://www.infolibre.es/opinion/plaza-publica/proteccion-infancia-no-voluntaria_129_1837728.amp.html

Además, Enrique Santiago defiende en Canarias que si PP y Vox impiden “un acuerdo de distribución de menores por todo el Estado habrá que modificar la ley y establecer esa obligación de solidaridad”

ACTUALIZACIÓN  10 DE JULIO DE 2024

Hoy celebramos la Conferencia Sectorial en Tenerife, para ver de cerca la situación de la infancia y el esfuerzo de Canarias. Planteamos un mecanismo vinculante y solidario para no dejar solos territorios y niños. Son niños y niñas, no números. 

Ninguna de las CCAA del PP ha venido a visitar el centro de menores migrantes en Tenerife. Son niños y niñas que llegan solos y solas a nuestro país. No podemos ignorarles. La protección de la infancia no puede ser voluntaria.

SIRA REGO CON ACNUR

Es crucial que abordemos la migración como un fenómeno estructural y dinámico.

Nos reunimos con ACNUR para avanzar con la protección de los derechos de la infancia migrante. Estos niños y niñas llegan solos y en situaciones de vulnerabilidad, muchos siendo refugiados.

FLOTILLA DE LA LIBERTAD

Toni Valero, diputado del Grupo Plurinacional Sumar y coordinador general de Izquierda Unida Andalucía, participa en la rueda de prensa convocada por la 'Flotilla de la Libertad. Rumbo a Gaza'.

MODIFICAR LA LEGISLACIÓN PARA SOLUCIONAR EL FENÓMENO MIGRATORIO

"Hay una situación estructural y dinámica del fenómeno migratorio que llega a nuestro país. Proponemos esta reforma del artículo 35 para aportar una solución mucho más estratégica y sostenible".

@sirarego en eldiario.es 

Entrevista completa aquí 
https://www.eldiario.es/desalambre/sira-rego-feijoo-dia-apoya-reparto-menores-migrantes-pide-enviar-armada-frenarlos_1_11503743.html

IZQUIERDA UNIDA, EN COMUNIDAD

IZQUIERDA UNIDA de Aranda de Duero, junto a l@s compañer@s de Burgos, mantienen el espçiritu de comunidad entre afiliad@s, simpatizantes y aquellas personas que desean acercarse a la confluencia que nació en 1986. Cada viernes en la Asamblea, cada movilización por la paz, el trabajo digno, el feminismo o la lucha contra la violencia machista estamos haciendo un aprendizaje de militancia, donde las relaciones personales, la cercanía juega un papel fundamental, que trae aire fresco y una forma nueva de ver la acción política. Eso es lo que representa la mayoría de l@os jóvenes sentados hoy a la mesa en nuestra reunión de cada año antes del parón estival.

Pero, por otro lado,  tenemos necesidad de la Memoria, de las formas de siempre en el trato de/con la militancia, de vernos cara a cara mediante el contacto personal, el Ágora y la Asamblea. De estas reuniones, tomamos la información de l@s responsables de organización proporcionan a la militancia y el posterior estudio de esta.

Hoy hemos cuidado. Hemos mimado a una de las referentes de la Asamblea de Izquierda Unida en Aranda de Duero: Concha Rollizo, la compañera que nunca se rindió. Poco a poco y con mucho esmero construyó un mejor mundo desde sus letras, sus dibujos y su militancia. En sus palabras "en las duras y en las maduras". Si hay una palabra que define la personalidad y capacidad de liderazgo de Concha es la tenacidad. Es una luchadora incansable, entregada y contagiosa de cuantas causas abraza y tenemos la suerte de que su personalidad nos acompaña cada día. GRACIAS COMPAÑERA

Suscribirse a este canal RSS
Baner financiacion