fbpx

IU denuncia la precariedad en prevención y extinción de incendios forestales en CyL Destacado

IU denuncia la precariedad en prevención y extinción de incendios forestales en CyL
La organización exige mejoras en los medios materiales y reclama un operativo totalmente público con condiciones dignas

La precariedad sistémica de los operativos anti incendios forestales en CyL ha sido señalada por Izquierda Unida, quien acusa infraestructuras poco dotadas, precariedad laboral y falta de personal. Para la formación, la Junta de Castilla y León no dedica suficientes esfuerzos a la prevención de incendios. Acusa al gobierno regional de concentrar los recursos en época estival, aumentando así la tasa de incendios en la región.

Existen quince incendios forestales activos o controlados en Castilla y León, de acuerdo a la página web de la Junta había en Castilla y León a día 22 de julio. Para enfrentarlos, de acuerdo a la corporación Izquierda Unida, el operativo de incendios forestales debe lidiar también con una situación precaria. “Es un cuerpo maltratado por esta administración, con lugares de trabajo con condiciones infames” afirma Juan Gascón, coordinador general de Izquierda Unida en Castilla y León.

Falta de abastecimiento y medios en los operativos contra incendios forestales en CyL Mal acceso a agua potable.

La organización ha denunciado en numerosas ocasiones las malas condiciones de las instalaciones. Para ello se basa en las numerosas torretas de vigilancia sin suministro de agua potable, donde es el propio equipo de especialistas quien deben cargar con las garrafas.  Esto incumpliría el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. La normativa establece, en su Anexo V, que los lugares de trabajo “dispondrán de agua potable en cantidad suficiente y fácilmente accesible”.

Falta de abastecimiento eléctrico.

IU señala también la falta de abastecimiento eléctrico de estos puntos. De acuerdo a los datos compartidos por esta, los puestos de vigilancia no tendrían mayor suministro eléctrico que una batería de camión donde cargar la emisora con la que se comunican. El mobiliario tampoco cumpliría las condiciones ergonómicas exigidas por la ley. El coordinador general de Izquierda Unida en Castilla y León señala, además, la presión añadida con la que deben trabajar los profesionales. “Las malas condiciones en la infraestructura vienen acompañadas por la presión que supone la intención de la consejería de ir aumentando el número de cámaras en lugar de mantener a profesionales que han demostrado a lo largo de los años su buen hacer”, afirma Gascón.

Más márketing que realidad.

Izquierda Unida ataca, por último, a la instrumentalización de bases de helicópteros, como la nueva base de Oterico, por parte del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Este realizó numerosas visitas a lo largo del mes de febrero, donde anunció una inversión prevista de 1.658.272 euros. Izquierda Unida denuncia la falta de suministro directo de agua potable que, mientras tanto, sufren otras bases, como la base de Camposagrado en León. También señala carencias en los camiones autobombas, que no contarían con instalación para línea de vida o enganches para la seguridad de la dotación de la autobomba. De acuerdo a la organización, se necesitarían cientos de miles de euros para arreglar los problemas estructurales de los que carece el sistema.

“Por eso volvemos a exigir una financiación correcta que permita un operativo de prevención y extinción de incendios”, afirma Juan Gascón, “totalmente público , bien dimensionado, todo el año y con condiciones dignas para todos los trabajadores y trabajadoras”.

volver arriba
Baner financiacion